Cuando inició la temporada de la Liga española las expectativas de los apasionados por el fútbol no eran muy altas.
El Barcelona pasaba por una crisis institucional que hasta involucró a su histórico jugador Lionel Messi y se hablaba de su posible salida.
Mientras que el Real Madrid, inició con más dudas que certezas, muchos jugadores lesionados y una idea de juego que estaba poco clara.
Todo esto fue un impulso para que el tercer grande de España, el Atlético de Madrid, sacara provecho de la mano de su rimbombante fichaje, Luis Suárez. Y así fue. Los dirigidos por Diego “Cholo” Simeone arrancaron a toda marcha la temporada y llegaron a tomar una buena distancia del Madrid y Barcelona.
Todo cambió
Sin embargo, en los últimos dos meses algo ha pasado que cambió completamente el panorama de la Liga. El Atlético se viene desinflando, mientras que culés y merengues han tenido un repunte en su juego, que hoy los tiene a uno y tres unidades del puntero, respectivamente.
A estas alturas, con 29 partidos jugados, el “Atleti” tiene 66 puntos obtenidos, Barcelona segundo con 65 y cierra el podio el Real Madrid con 63.
Partido trascendental
Y aunque muy pocos esperaron que el siguiente enfrentamiento del “Superclásico” del fútbol español tuviera tanta importancia, la realidad es que puede ser trascendental en las aspiraciones de ambos equipos para la obtención del campeonato de la Liga.
Este domingo Real Madrid y Barcelona se medirán en campo “merengue” y los atractivos estarán a la orden del día. Muchos creen que el campeón del torneo pudiera salir del vencedor de este compromiso a raíz del desplome del “Atleti”.
El Barcelona ha ganado sus últimos cinco compromisos por la Liga, mientras que el Real Madrid ha vencido en tres y ha empatado en dos.