A medida que se acerca la fecha de inauguración, los organizadores de Tokio 2020 continúan evaluando si habrá o no presencia de público en las gradas.
En medio de una situación pandémica, ya los juegos se retrasaron un año y aunque corría el riesgo de su suspensión total, la decisión de continuar con el torneo parece que ya es un hecho.
Reporta Yahoo que los organizadores podrían necesitar más tiempo para tomar la decisión, pero a finales de abril deberían tener listo este planteamiento.
En una conferencia de prensa telemática tras una reunión de la Comisión Ejecutiva del COI, el dirigente alemán se declaró enterado de que en Japón “se puede declarar otro estado de emergencia” en los próximos días, “una medida proactiva ante el periodo de vacaciones de la Semana Dorada para prevenir la propagación de la enfermedad”.
“Lo entendemos. Está perfectamente en línea con el enfoque diligente de las autoridades japonesas”, añadió Bach, que insistió en que nunca ha habido una ciudad mejor preparada que Tokio para organizar los Juegos.
El COI está “animando y ayudando” a los comités olímpicos nacionales para que sus equipos acudan vacunados a los Juegos. “Ya podemos decir que un gran, gran número de los participantes que vivan en la Villa Olímpica se vacunarán por su propia seguridad, pero también en solidaridad con el pueblo japonés”, afirmó Bach.
“Nos esforzamos por minimizar los riesgos tanto como se puede en esta situación. La Villa Olímpica sera una Villa Olímpica diferente, pero será un lugar bastante seguro”, subrayó.
Preguntado de dónde procede ese alto grado de confianza en que los Juegos se puedan desarrollar pese a la pandemia, afirmó tajante: “Del consejo científico”.
La presidenta del comité organizador de los Juegos, Seiko Hashimoto, ya había avanzado unas horas antes de esta comparecencia de Bach, tras presentar al COI un informe desde Tokio, que la presencia de público en las gradas es un asunto que aún permanece “en estudio”.