Más allá de decidir el campeón de Liga, los descensos, las plazas europeas, la última jornada también tiene que dejar claras las posiciones de todos en la “clase media” de la tabla. Es más importante que nunca: los ingresos de los clubes (en un año sin taquillas ni abonados) varían sustancialmente. Por ejemplo, entre quedar quinto o sexto hay 7 millones de diferencia. Y no están las cosas como para fiestas de despedida, relajaciones, barbacoas o que esa cantidad sea un gasto “asumible”.
El periodista especializado Roberto Bayón, que ha elaborado una estimación de las diferencias por puestos, explica a MARCA la importancia de estas posiciones en la clasificación final: “La estimación está hecha con una reparto para Primera división de 1.400 millones, que es una buena aproximación para entenderlo. En la 2019-20 fueron, cifra oficial 1.417, así que aunque haya subido por contratos y bajado por el Covid las cifras oficiales no pueden ser muy diferentes. Además, las clasificaciones tienen valor durante cinco temporadas. Si un club termina cuarto, se va a beneficiar de ese resultado, en distintos porcentajes, hasta cinco años después”, explica.