El ajedrez es calmado, cerebral, a veces casi inmóvil. El boxeo está en permanente movimiento y busca la victoria con golpes certeros al contrincante. Dos mundos apartes ¿no? Bueno, no tan apartes porque ambas disciplinas se juntan en el “ajedrez boxístico”, la insólita conjunción entre la violencia del box y la parsimonia y cerebralidad del “juego-ciencia”.
Es bastante brutal para lo cerebral del ajedrez, pero tiene una lógica al final coherente: los contrincantes juegan una ronda de ajedrez, luego un round de boxeo. Se supone que los golpes los hacen cada vez menos aptos para concentrarse y recrear mentalmente la mejor jugada.
Dice Strendus:
Aunque parezca muy extraño, (este) deporte combina el box con el ajedrez. El ajedrez boxístico se divide en 11 rounds de 3 minutos, divididos en seis de ajedrez y cinco de boxeo. Gana aquel que haga un jaque mate o que noquee a su rival; no cabe duda que para ello necesitas una cabeza muy inteligente… o muy resistente.
Pero dejemos que los vídeos nos lo muestren. La foto principal a un enfrentamiento del ajedrez boxístico en 2007. El primer match ocurrió en 2003.
En inglés:
Foto de una partida-match en 2008: