Un caso insólito de juego limpio, otros más frecuentes protagonizados por tramposos, el experimento educativo de las hermanas Polgar, el ajedrecista que juega tumbado y las jugadoras más sexys del tablero son algunas de las historias que más aceptación popular han tenido entre los lectores de este blog. Un total de 500 entradas publicadas a lo largo de tres años de vida son una excusa casi aceptable para mirar atrás con cariño y recordar las más destacadas. Y sin más preámbulos ni introspecciones umbilicales, aquí están las historias de ajedrez más leídas del blog:
1. Un ejemplo insólito de juego limpio en la Copa del Mundo de Ajedrez
El checo David Navara y el ucraniano Alexander Moiseenko daban una doble lección de deportividad en la Copa del Mundo de 2011. Moiseenko eximió a su rival de cumplir la norma más sagrada del ajedrez (pieza tocada, pieza jugada). El checo había tocado su rey accidentalmente y moverlo habría supuesto su derrota inmediata. Muchas jugadas después y con la partida ganada, Navara ofreció tablas, pese a que ambos se jugaban mucho.
2. Qué ocurrió con las tres niñas que nunca fueron al colegio
Las hermanas Polgar protagonizaron (aún lo hacen) el experimento más sorprendente (y polémico) que ha conocido el ajedrez. Laszlo y Klara Polgar, ambos pedagogos, decidieron no llevar a sus tres hijas al colegio, en Budapest. La idea era demostrar, a través del ajedrez (pudo haber sido el violín), que el genio no nace sino que se hace. Es impresionante descubrir hasta dónde llegaron Susan, Sofia y Judit.
3. El ajedrecista que juega tumbado
Sus huesos son tan frágiles que no puede sentarse. El indio Shailesh Nerlikar, de 35 años, vive así desde los seis, cuando su médico le administró una sobredosis de calcio que tuvo efectos contraproducentes. Cualquiera habría renunciado a competir, en su condición, pero él sueña con llegar a gran maestro.