La historia de la Eurocopa se compagina con muchos acontecimientos sociopolíticos en todo el mundo. En la edición de 1960, la selección de España protagonizó un momento insólito, puesto que el dictador Francisco Franco prohibió que jugara los cuartos de final contra la Unión Soviética. El 11 de diciembre de 1959 la Asamblea General de la UEFA realizó el sorteo para los cuartos de final y los resultados culminaron: : Francia vs Austria; Portugal vs Yugoslavia; Rumanía vs Checoslovaquia y URSS vs España. En ese entonces, no existía la regla de cabezas de serie, por lo que los cruces eran salían conforme a la tómbola.
El 11 de diciembre de 1959 la Asamblea General de la UEFA realizó el sorteo para los cuartos de final y los resultados culminaron: : Francia vs Austria; Portugal vs Yugoslavia; Rumanía vs Checoslovaquia y URSS vs España. En ese entonces, no existía la regla de cabezas de serie, por lo que los cruces eran salían conforme a la tómbola.
Tras el sorteo, los presidentes de ambas federación, Alonso dela Fuente Chaos con España y Valentín Granatkin para la Unión Soviética, se reunieron para acordar las fechas de los partidos. Tras algunas discrepancias, la RFEF confirmó ala UEFA que los partidos se disputarían el 29 de mayo de 1960 en Moscú y 9 de junio de 1960 en Madrid, y el tercer partido, en caso de empate, se jugaría en Roma o París.