1. Serán los segundos Juegos Olímpicos que se celebren en la capital de Japón. El otro precedente data de 1964, donde ya se celebró esta cita en Tokio. Para la edición de 2020 Madrid también presentó su candidatura, pero la decisión final del COI fue la de otorgar la celebración del evento al país asiático.
2. Tokio es la ciudad más habitada del mundo. A quien no le guste las aglomeraciones quizás Tokio no sea la ciudad que debe visitar. Con estimaciones entre los 38 y 39 millones de personas, la capital de Japón es la ciudad con más habitantes de todo el planeta. Debido a las distancias y a la gran cantidad de gente que hay, muchas personas optan por moverse en transporte público y tren para evitar los atascos y el tráfico en esta ciudad.
3. Se estrenarán 5 deportes. ¿Listo para nuevas experiencias? El surf, skateboard, escalada, kárate y béisbol debutarán en unos Juegos Olímpicos. Tampoco hay que olvidar que será la primera vez del baloncesto 3×3, una modalidad del deporte de la pelota naranja y la canasta que promete grandes emociones en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
4. Miraitowa y Someity, las mascotas olímpicas. Para animar a todo el mundo y a todos los deportistas que acudan a la cita de Tokio, Miraitowa y Someity serán las encargadas de que todo el mundo se divierta este próximo verano. Ambas son las mascotas de estos Juegos Olímpicos que además han estado de visita en Barcelona promocionando la cita olímpica nipona.
The Make the Beat World Tour’s time in Barcelona has come to an end! 😔
But #Miraitowa and Someity had so much fun! 🤗
From the incredible Olympic venues to the luscious Spanish architecture, it was amazing!
To the next city! 🔜#UnitedByEmotion @Olympics @Paralympics pic.twitter.com/PSxDluxkln
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) March 3, 2020